Nuestro trabajo con vendedores informales

La campaña de la administración distrital de Bogotá para recuperar el espacio público, trae consigo la tarea de reubicar a las personas que allí buscaban sustento y encontrar para ellas opciones de generar ingresos.

vendedores-informales-IPES-CMD.jpgDesde hace algún tiempo funciona un programa del IPES, Instituto para la Economía Social con el que el gobierno brinda a través de la Corporación El Minuto de Dios, asesoría y acompañamiento pos-crédito a personas naturales y jurídicas que desempeñan o están dispuestas a crear una actividad productiva, comercial o de servicios dentro de la economía popular.

Los beneficiarios de este programa son personas que no pueden acceder a los servicios financieros tradicionales y por lo tanto no pueden capitalizarse  para elevar su productividad, como es el caso los vendedores ambulantes.

El Minuto de Dios ha otorgado 601 créditos y 2389 personas han sido atendidas hasta enero de 2016 por el programa.

Así trabaja el Minuto de Dios en el marco del convenio: https://youtu.be/2E1Hb2_phVE

Escuche aquí una entrevista de la W Radio a Miguel Uribe, Secretario de Gobierno de Bogotá, donde habla de la reubicación de los vendedores informales en Bogotá. http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/necesitamos-la-ayuda-de-los-ciudadanos-para-tener-una-ciudad-limpia-miguel-uribe/20160127/oir/3047063.aspx

IPES http://www.ipes.gov.co/

Transformemos juntos el país. Contáctenos para organizar su gestión social
Línea Bogotá 5874441 / línea gratuita nacional 01 8000 946 223

contacto@minutodedios.org / http://www.minutodedios.org

¿Y cuál es mi aporte para la Paz?

¿Se ha preguntado usted si está participando de alguna manera e independientemente de su punto de vista en conseguir ese objetivo de tantos colombianos?

colombia-pazEl Proceso de Paz es una realidad que a pesar de todas las circunstancias que lo rodean está en el presente de todos y es inevitable alcanzar esa anhelada meta, pues se convertirá en una herramienta más para el progreso y el desarrollo del país.

Pero ¿cómo puedo participar yo? Pues a través de actitudes y acciones simples que realizo cotidianamente, como el respeto, la solidaridad, el compartir, reforzándolas para que se destaquen.

Respeto a los demás simplemente al cumplir las normas mínimas de coexistencia, cuando manejo, cuando uso el transporte público, cuando voy a un evento de masas, para expresarlo de otra manera, recuperar el civismo y las buenas maneras.

Solidaridad con todos los que necesiten de nuestra ayuda y podamos brindarla, recuperar la espontaneidad con quienes necesitan un aliento en momentos de necesidad o desesperanza.

Compartir aquello que sabemos, que nos sobra, volver a ser generosos con aquello que no necesitamos y podamos aportarlo, por ejemplo, para las obras del Minuto de Di en nuestra página de Internet. http://www.minutodedios.org/index.php/donaciones

Alerta por desnutrición de niños guajiros

Las recientes denuncias por muertes de niños en La Guajira nos hacen reflexionar sobre la importancia de la atención a la niñez en riesgo de vulnerabilidad.

La ninos-wayuCorporación El Minuto de Dios ha sido una abanderada permanente en gestionar la prevención de este tipo de situaciones por medio de sus programas como el Plan Padrinos, que permite que con un aporte muy pequeño usted se haga presente ayudando a la educación de niños en riesgo de no poder acceder a una educación adecuada.

La comunidad Wayúu es la más numerosa entre los grupos indígenas de Colombia representando alrededor del 45% de la población en el departamento de la Guajira, con un índice de analfabetismo de más del 60%, que unido a su esquema social de clanes, favorece el que se presenten situaciones entre los menores como la reportada.

Por su parte el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha desplegado una campaña por las rancherías del departamento para localizar a menores de la comunidad Wayúu en situación de riesgo y activó la línea 031 3305071 en la que durante las 24 horas del día se podrán reportar todos los casos de niños que necesiten atención.

 También puede hacer sus aportes para las obras del Minuto de Dios a través del siguiente link   http://www.minutodedios.org/index.php/donaciones

Otra familia favorecida por el programa Dame una Casa

Los Escobar Ortiz son los felices nuevos propietarios de una casa gracias al programa Dame una Casa en alianza con el Colegio de la Salle.

entrega-vivienda-colsalle

El Presidente del Minuto de Dios, Padre Diego Jaramillo y el Rector del colegio, Hermano William Duque, hicieron entrega de la vivienda a la familia oriunda de Palmira (Valle) y que hace cinco años llegó a Bogotá buscando nuevas oportunidades laborales.

La familia Escobar Ortiz

El Señor Escobar trabaja como guardia de seguridad hace 5 años, devenga un salario mínimo legal vigente. Su esposa no labora por estar al cuidado de su hija menor que presenta un retardo mental  leve. El hijo mayor tiene 12 años, cursa grado 8 y se destaca por ocupar los primeros puestos, padece de epilepsia degenerativa y está en controles médicos.

Las familia mantiene una relación muy estable, es muy unida y utilizan el dialogo para resolver sus problemas pero también soñaban con poder contar con una vivienda propia para ofrecerle un mejor estar a sus hijos.