Entrega de mejoramientos de vivienda en Ciudad Bolívar

mejoramiento-5-antes-despues-wLa Corporación El Minuto De Dios entregó mejoramientos en cinco viviendas del barrio La Unión en la localidad Ciudad Bolívar.

Este vecindario surgió entre 1995 y 1996 con familias que se asentaron y compraron lotes sin servicios públicos. Apenas hoy en día cuentan con conexiones a todas las redes de agua, alcantarillado, electricidad y gas. Ahora están finalizando el proceso de legalización de sus títulos de propiedad.

La zona arrastra el estigma pertenecer a una localidad donde han campeado las pandillas, el micro-tráfico y ciertos grupos de delincuencia organizada y esto la ha privado de la atención debida por parte del gobierno y organizaciones no gubernamentales que les pudieran ayudar.

mejoramiento-1-antes-despues-wLa Corporación El Minuto de Dios y su Dirección Nacional de Gestión Social comenzó a evaluar cómo poder ayudar a los vecinos del sector, e intervino varias viviendas que necesitaban con urgencia mejoramientos.

Estos se realizaron gracias a la donación de doña Carmen Mateus y el doctor Néstor Cortés y su señora, benefactores de las obras del Minuto de Dios. A Diana Guayara, líder comunal del barrio, se le acondicionó la cocina, revocaron muros e instalaron pisos, a Ramón Mojica, otro líder comunal se le adecuó el piso de una habitación, a Isleny Vélez se le reparó el techo de la casa, a Arnulfo Herrera  se le construyó la fachada de la vivienda y la unidad sanitaria. A Luis Alberto Vargas se le reforzó la estructura  de la vivienda, se le construyó el baño y se le reparó el techo de la casa incluyendo los accesos internos.

Aparte de los mejoramientos, también se realizaron talleres comunitarios para vivir en armonía y se espera continuar trabajando con esta población para seguir mejorando sus condiciones de vida.

Gracias a su apoyo a través de donaciones es posible continuar mejorando las condiciones de poblaciones que no tienen una vivienda digna.

Indígenas Waunan desplazados mejoran su calidad de vida

P1050749La Corporación El Minuto de Dios ayuda a una comunidad indígena expulsada de su territorio a mejorar su vivienda en Bogotá .

Los Waunan han vivido hace más de cinco siglos en las riberas del río San Juan, entre el Chocó y el Valle del Cauca. Habitan dispersos en diez asentamientos en un área de 189.452 hectáreas y se comunican a pie y en canoa. Pertenecen a la misma tradición cultural de los Embera, tienen usos y costumbre similares en su vida social pero sus idiomas son diferentes. Según el DANE, el 50,3% son hombres y el 49,7% mujeres, se concentran en el departamento de Chocó, donde habita el 84,1% el Valle del Cauca con el 15,3% y Bogotá con el 0,3%. Representan el 0,7% de la población indígena de Colombia.

P1050714
Sercelinito Piraza Burgara

En Bogotá residen actualmente 114 familias que totalizan 469 personas, entre ellas el Gobernador del Cabildo Waunan, Sercelinito Piraza Burgara, nacido en Malaguita, que llegó a la capital en el año 2006, acosados por los constantes enfrentamientos de guerrillas y grupos paramilitares con el ejército y que dejaban a la comunidad en medio del fuego cruzado. Además los indígenas recibieron amenazas contra su integridad que los obligaron a desplazarse definitivamente.

En sus tierras quedaron plantíos de 1000 palmas de coco, 1700 de borojó y extensas áreas de cañaduzales. Tras varios días de travesía desde Buenaventura llegaron a Bogotá y se establecieron en la localidad de Ciudad Bolívar. Inicialmente consiguieron una vivienda en arriendo hasta que pudieron comprar una casa en el barrio Vista Hermosa de la misma localidad.

La Corporación El Minuto de Dios conoció en esta instancia el caso de los Waunan y decidió apoyarlos con el liderazgo del filántropo Steven Heller. A esta campaña se vinculó el Museo de Arte Minuto de Dios, donde se realizó una subasta de obras donadas por reconocidos artistas. Lo recaudado y la generosidad de otros benefactores permitieron realizar mejoras a la vivienda donde se construyó una maloka y ahora residen varias familias. Allí desarrollan actividades como elaboración de artesanías en güérregue y materiales reciclados, que constituyen su principal fuente de sustento.

Firma de escrituras en la Felicidad

071816-felicidad-escrituras
Foto: Luis Fernando Montoya, El Nuevo Día, Ibagué

La Corporación el Minuto de Dios y el Fondo Adaptación de la Presidencia de la República realizaron una jornada extendida de escrituración de viviendas a 96 familias de Honda.

Estas personas fueron afectadas por el fenómeno de la niña del año 2011 y ahora reciben soluciones de vivienda de interés prioritario en la urbanización La Felicidad.

Las viviendas estarán listas para estrenar a mediados del mes de agosto según el director de gestión predial de la Corporación El Minuto de Dios, Alfredo Barrientos.

Reivindicados después de 30 años

loayza-1.jpg

La Corporación El Minuto de Dios entregó el valor para la cancelación de la deuda del apartamento de la familia de Edilama Loaiza y su hijo Edward, damnificados de la tragedia de Armero en 1986. El diario El Tiempo había sensibilizado a sus lectores con un reportaje sobre la dramática historia de los Loaiza.

loayza-2.jpgLa Dirección Social de la Corporación El Minuto de Dios, encabezada por la doctora María Rubi Traslaviña, hizo el acompañamiento sicosocial del caso y logró el compromiso del donante para cancelar la deuda de la vivienda de los Loaiza.

El Presidente del Minuto De Dios, Padre Diego Jaramillo, hizo la entrega del donativo hecho por el benefactor anónimo.

Por su parte el diario El Tiempo ha publicado un completo reportaje sobre el caso. Veálo AQUÍ.

A un año de la avalancha en Salgar

salgar-entrega104 personas murieron y 1.465 resultaron afectadas como consecuencia de la avalancha que sepultó 66 casas en el municipio de Salgar.

La mayoría de las víctimas vivían en la margen de la quebrada La Liboriana, corregimiento La Margarita, epicentro de la catástrofe.

El Minuto de Dios se hizo presente desde el primer momento mediante el suministro de implementos de primera necesidad como agua, artículos de aseo para el hogar y ropa interior.

Estas acciones se realizaron con el apoyo de Vanyplás y del párroco de Salgar, Padre Rubén Darío Zapata.

El secretario de Gobierno de Salgar, Jaime Bustamante, dice que el municipio no está libre del riesgo de otra avalancha porque la quebrada sigue siendo una amenaza, así como otros afluentes y el cerro Plateado situado en la parte alta del municipio. Por ello, los gobiernos local, departamental y nacional diseñaron un plan para  actualizar el mapa de riesgos del municipio, e implementar un monitoreo constante y un sistema de alertas tempranas en la quebrada La Liboriana y su desembocadura en el río Barroso.

Se trata de sensores instalados en los afluentes, que miden el comportamiento del agua. Si el sistema detecta niveles críticos emite una alerta en una pantalla, que se monitorea las 24 horas en la estación de Policía.

El sistema activa sirenas que alertan a la población para que pueda dirigirse a lugares seguros por rutas de evacuación previamente señaladas.

El Gobierno Nacional está construyendo 278 viviendas para un número igual de familias damnificadas de Salgar.

Otra familia favorecida por el programa Dame una Casa

Los Escobar Ortiz son los felices nuevos propietarios de una casa gracias al programa Dame una Casa en alianza con el Colegio de la Salle.

entrega-vivienda-colsalle

El Presidente del Minuto de Dios, Padre Diego Jaramillo y el Rector del colegio, Hermano William Duque, hicieron entrega de la vivienda a la familia oriunda de Palmira (Valle) y que hace cinco años llegó a Bogotá buscando nuevas oportunidades laborales.

La familia Escobar Ortiz

El Señor Escobar trabaja como guardia de seguridad hace 5 años, devenga un salario mínimo legal vigente. Su esposa no labora por estar al cuidado de su hija menor que presenta un retardo mental  leve. El hijo mayor tiene 12 años, cursa grado 8 y se destaca por ocupar los primeros puestos, padece de epilepsia degenerativa y está en controles médicos.

Las familia mantiene una relación muy estable, es muy unida y utilizan el dialogo para resolver sus problemas pero también soñaban con poder contar con una vivienda propia para ofrecerle un mejor estar a sus hijos.

Entregamos viviendas dignas a 36 familias

vivienda-digna-4La Corporación El Minuto de Dios, entregó 36 viviendas, dentro del programa «Dame una Casa»,  que beneficiarán a 180 personas de las cuales son 65 niños y niñas, 8 discapacitados, 20  madres y padres cabeza de hogar.

“Esto fue posible gracias a cuatro colegios de Bogotá, dos empresas y ocho personas naturales que desinteresadamente decidieron emprender esta acción misericordiosa con los más necesitados, aquellos de estratos 1 y 2 que requerían tener vivienda propia y digna”, señala el Padre Diego Jaramillo.

vivienda-digna-2
“Estas viviendas fueron adquiridas por la CMD en obra negra y terminadas para ser entregadas en las mejores condiciones posibles de habitabilidad. Por ello no sólo recurrimos a nuestro tradicional aliado Vanyplas que aportó un kit de artículos para cada familia; sino que como parte del proceso de organización se  desarrollo una huerta comunitaria con  el apoyo de Accenture, empresa privada de consultoría de alto nivel, que promueve la participación comunitaria a través de espacios de agricultura urbana”, explicó Juan Carlos Soler, gerente general de la Corporación El Minuto de Dios.

Los aportantes

Como parte de la acción formativa que emprenden los colegios: La Salle, Lausana, Minuto de Dios y el Jardín Ronda de los Niños, este año nueve familias tendrán casa propia.

vivienda-digna-1Pagar para poder usar blu-jeans el viernes que es el jean day,  participar en bazares o bien hacer aportes familiares en sobres motivadores, fue la forma de recolectar el dinero en estos centros educativos en los cuales toda la comunidad del colegio o jardín infantil participó para cumplir con la meta.

En el caso de La Fundación Hermano Miguel de La Salle a través del colegio, cabe destacar que no sólo recogieron para dos casas este año, sino que con éstas ya completan 17 casas. Los beneficiarios de estas viviendas fueron sugeridos por la CMD al igual que en el Jardín Infantil Ronda de los Niños. Por su parte, en el colegio Lausana es el vigilante del colegio quien recibirá su casa propia. Y en los colegios Minuto de Dios son señoras que trabajan en el área de servicios generales quienes se beneficiarán de esta actividad de responsabilidad social.
vivienda-digna-3
Por su parte, la empresa aportante es Securitas, con cuya donación recibirán vivienda 17 empleados de la misma empresa, dedicada al sector de seguridad.

Finalmente, ocho de los donantes son personas naturales que este año confiaron en la CMD para hacer una obra social, dando un aporte económico que se convirtió en una vivienda digna para igual número de familias seleccionadas por la entidad sin ánimo de lucro.

Contáctenos para organizar su gestión social
Línea Bogotá 5874441 / línea gratuita nacional 01 8000 946 223  

contacto@minutodedios.org / http://www.minutodedios.org