Entrega de mejoramientos de vivienda en Ciudad Bolívar

mejoramiento-5-antes-despues-wLa Corporación El Minuto De Dios entregó mejoramientos en cinco viviendas del barrio La Unión en la localidad Ciudad Bolívar.

Este vecindario surgió entre 1995 y 1996 con familias que se asentaron y compraron lotes sin servicios públicos. Apenas hoy en día cuentan con conexiones a todas las redes de agua, alcantarillado, electricidad y gas. Ahora están finalizando el proceso de legalización de sus títulos de propiedad.

La zona arrastra el estigma pertenecer a una localidad donde han campeado las pandillas, el micro-tráfico y ciertos grupos de delincuencia organizada y esto la ha privado de la atención debida por parte del gobierno y organizaciones no gubernamentales que les pudieran ayudar.

mejoramiento-1-antes-despues-wLa Corporación El Minuto de Dios y su Dirección Nacional de Gestión Social comenzó a evaluar cómo poder ayudar a los vecinos del sector, e intervino varias viviendas que necesitaban con urgencia mejoramientos.

Estos se realizaron gracias a la donación de doña Carmen Mateus y el doctor Néstor Cortés y su señora, benefactores de las obras del Minuto de Dios. A Diana Guayara, líder comunal del barrio, se le acondicionó la cocina, revocaron muros e instalaron pisos, a Ramón Mojica, otro líder comunal se le adecuó el piso de una habitación, a Isleny Vélez se le reparó el techo de la casa, a Arnulfo Herrera  se le construyó la fachada de la vivienda y la unidad sanitaria. A Luis Alberto Vargas se le reforzó la estructura  de la vivienda, se le construyó el baño y se le reparó el techo de la casa incluyendo los accesos internos.

Aparte de los mejoramientos, también se realizaron talleres comunitarios para vivir en armonía y se espera continuar trabajando con esta población para seguir mejorando sus condiciones de vida.

Gracias a su apoyo a través de donaciones es posible continuar mejorando las condiciones de poblaciones que no tienen una vivienda digna.

Gestión para el Empleo en el Colegio Minuto de Dios de Ciudad Verde

P1050883Accenture y la Corporación El Minuto de Dios lanzan el programa Emplea+ en el Colegio Minuto de Dios en Ciudad Verde, municipio de Soacha.

Emplea + es un programa de formación por competencias cuyo objetivo es desarrollar capacidades clave para el empleo de jóvenes.

Emplea+ se inició en el año 2012 y se ha expandido a más de 23 países, sus contenidos están disponibles en tres idiomas, impactando más de 26.000 usuarios en todo el mundo.

Scanned Document

Los estudiantes de grado Once del Colegio Minuto de Dios en Ciudad Verde fueron escogidos como el primer grupo piloto para el programa en Colombia.

¡El programa Gestión para el Empleo facilita a través de esta alianza, la posibilidad para que los jóvenes encuentren empleo!

Aprendiendo a vivir en armonía

1469810788746El grupo de la Dirección Nacional de Gestión Social realizó un taller en el barrio La Unión de Ciudad Bolívar para aprender a vivir en armonía.

Mediante dinámicas individuales y grupales, los residentes del sector aprendieron a identificar situaciones que les impiden alcanzar ese objetivo personalmente, en familia y comunidad.

En el taller los participantes expresaron las cosas buenas que la vida les ha ofrecido y conocieron los requisitos para vivir en armonía consigo mismo y con los demás.

Aprendieron qué significa estar satisfechos de lo que son, hacen y han logrado. Es tener un sentimiento único de satisfacción personal y de amor hacia sí mismos, a través del cual son capaces, importantes y únicos, pero a la vez reconocen que tienen limitaciones que pueden mejorar.

Deben aprender a administrar sus recursos (económicos, de tiempo, espacio, y talentos) y utilizarlos de manera eficiente para alcanzar sus metas, para ello la vida exige  un proceso  de toma de decisiones.

Nuevo ropero en Pasto

ropero-pasto-02Cumpliendo su objetivo de favorecer a las personas más vulnerables del país, la Corporación El Minuto de Dios inauguró un nuevo ropero en la ciudad de Pasto, Nariño.

En la antigua sede del Inurbe en la avenida Mijitayo, se realizó el acto de bendición de las cómodas instalaciones donde la comunidad tendrá acceso a prendas reacondicionadas en buen estado y que han sido donadas al Minuto de Dios.

El ropero funciona los días jueves y viernes de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:30 pm a 5:30 pm.

Vea AQUÍ la ceremonia de inauguración.

Firma de escrituras en la Felicidad

071816-felicidad-escrituras
Foto: Luis Fernando Montoya, El Nuevo Día, Ibagué

La Corporación el Minuto de Dios y el Fondo Adaptación de la Presidencia de la República realizaron una jornada extendida de escrituración de viviendas a 96 familias de Honda.

Estas personas fueron afectadas por el fenómeno de la niña del año 2011 y ahora reciben soluciones de vivienda de interés prioritario en la urbanización La Felicidad.

Las viviendas estarán listas para estrenar a mediados del mes de agosto según el director de gestión predial de la Corporación El Minuto de Dios, Alfredo Barrientos.

A un año de la avalancha en Salgar

salgar-entrega104 personas murieron y 1.465 resultaron afectadas como consecuencia de la avalancha que sepultó 66 casas en el municipio de Salgar.

La mayoría de las víctimas vivían en la margen de la quebrada La Liboriana, corregimiento La Margarita, epicentro de la catástrofe.

El Minuto de Dios se hizo presente desde el primer momento mediante el suministro de implementos de primera necesidad como agua, artículos de aseo para el hogar y ropa interior.

Estas acciones se realizaron con el apoyo de Vanyplás y del párroco de Salgar, Padre Rubén Darío Zapata.

El secretario de Gobierno de Salgar, Jaime Bustamante, dice que el municipio no está libre del riesgo de otra avalancha porque la quebrada sigue siendo una amenaza, así como otros afluentes y el cerro Plateado situado en la parte alta del municipio. Por ello, los gobiernos local, departamental y nacional diseñaron un plan para  actualizar el mapa de riesgos del municipio, e implementar un monitoreo constante y un sistema de alertas tempranas en la quebrada La Liboriana y su desembocadura en el río Barroso.

Se trata de sensores instalados en los afluentes, que miden el comportamiento del agua. Si el sistema detecta niveles críticos emite una alerta en una pantalla, que se monitorea las 24 horas en la estación de Policía.

El sistema activa sirenas que alertan a la población para que pueda dirigirse a lugares seguros por rutas de evacuación previamente señaladas.

El Gobierno Nacional está construyendo 278 viviendas para un número igual de familias damnificadas de Salgar.

¿Y cuál es mi aporte para la Paz?

¿Se ha preguntado usted si está participando de alguna manera e independientemente de su punto de vista en conseguir ese objetivo de tantos colombianos?

colombia-pazEl Proceso de Paz es una realidad que a pesar de todas las circunstancias que lo rodean está en el presente de todos y es inevitable alcanzar esa anhelada meta, pues se convertirá en una herramienta más para el progreso y el desarrollo del país.

Pero ¿cómo puedo participar yo? Pues a través de actitudes y acciones simples que realizo cotidianamente, como el respeto, la solidaridad, el compartir, reforzándolas para que se destaquen.

Respeto a los demás simplemente al cumplir las normas mínimas de coexistencia, cuando manejo, cuando uso el transporte público, cuando voy a un evento de masas, para expresarlo de otra manera, recuperar el civismo y las buenas maneras.

Solidaridad con todos los que necesiten de nuestra ayuda y podamos brindarla, recuperar la espontaneidad con quienes necesitan un aliento en momentos de necesidad o desesperanza.

Compartir aquello que sabemos, que nos sobra, volver a ser generosos con aquello que no necesitamos y podamos aportarlo, por ejemplo, para las obras del Minuto de Di en nuestra página de Internet. http://www.minutodedios.org/index.php/donaciones

Nuevas aulas de tecnología en Cúcuta

cucuta-06

Entregamos en Cúcuta con el apoyo de LG Electronics una nueva aula de alta tecnología en el Colegio y Centro de Desarrollo de Cúcuta.

Equipada con 15 computadores LG All in One y sistema operativo Chrome de Google, una pantalla Smart TV con Chromecast y un teatro en el hogar LG, brinda  a loscucuta-01 jóvenes de la comunidad del barrio el Rodeo la posibilidad de capacitarse en el uso de MS-Office basado en la nube, con programas como Word, Excel o Power Point.

También les permite el acceso a entretenimiento con juegos de video y karaoke, dando a muchachos de comunidades marginadas, posibilidad de ocupar el tiempo libre en actividades sanas.

Contáctenos para organizar su gestión social
Línea Bogotá 5874441 / línea gratuita nacional 01 8000 946 223  

contacto@minutodedios.org / http://www.minutodedios.org