A un año de la avalancha en Salgar

salgar-entrega104 personas murieron y 1.465 resultaron afectadas como consecuencia de la avalancha que sepultó 66 casas en el municipio de Salgar.

La mayoría de las víctimas vivían en la margen de la quebrada La Liboriana, corregimiento La Margarita, epicentro de la catástrofe.

El Minuto de Dios se hizo presente desde el primer momento mediante el suministro de implementos de primera necesidad como agua, artículos de aseo para el hogar y ropa interior.

Estas acciones se realizaron con el apoyo de Vanyplás y del párroco de Salgar, Padre Rubén Darío Zapata.

El secretario de Gobierno de Salgar, Jaime Bustamante, dice que el municipio no está libre del riesgo de otra avalancha porque la quebrada sigue siendo una amenaza, así como otros afluentes y el cerro Plateado situado en la parte alta del municipio. Por ello, los gobiernos local, departamental y nacional diseñaron un plan para  actualizar el mapa de riesgos del municipio, e implementar un monitoreo constante y un sistema de alertas tempranas en la quebrada La Liboriana y su desembocadura en el río Barroso.

Se trata de sensores instalados en los afluentes, que miden el comportamiento del agua. Si el sistema detecta niveles críticos emite una alerta en una pantalla, que se monitorea las 24 horas en la estación de Policía.

El sistema activa sirenas que alertan a la población para que pueda dirigirse a lugares seguros por rutas de evacuación previamente señaladas.

El Gobierno Nacional está construyendo 278 viviendas para un número igual de familias damnificadas de Salgar.

¿Y cuál es mi aporte para la Paz?

¿Se ha preguntado usted si está participando de alguna manera e independientemente de su punto de vista en conseguir ese objetivo de tantos colombianos?

colombia-pazEl Proceso de Paz es una realidad que a pesar de todas las circunstancias que lo rodean está en el presente de todos y es inevitable alcanzar esa anhelada meta, pues se convertirá en una herramienta más para el progreso y el desarrollo del país.

Pero ¿cómo puedo participar yo? Pues a través de actitudes y acciones simples que realizo cotidianamente, como el respeto, la solidaridad, el compartir, reforzándolas para que se destaquen.

Respeto a los demás simplemente al cumplir las normas mínimas de coexistencia, cuando manejo, cuando uso el transporte público, cuando voy a un evento de masas, para expresarlo de otra manera, recuperar el civismo y las buenas maneras.

Solidaridad con todos los que necesiten de nuestra ayuda y podamos brindarla, recuperar la espontaneidad con quienes necesitan un aliento en momentos de necesidad o desesperanza.

Compartir aquello que sabemos, que nos sobra, volver a ser generosos con aquello que no necesitamos y podamos aportarlo, por ejemplo, para las obras del Minuto de Di en nuestra página de Internet. http://www.minutodedios.org/index.php/donaciones

Alerta por desnutrición de niños guajiros

Las recientes denuncias por muertes de niños en La Guajira nos hacen reflexionar sobre la importancia de la atención a la niñez en riesgo de vulnerabilidad.

La ninos-wayuCorporación El Minuto de Dios ha sido una abanderada permanente en gestionar la prevención de este tipo de situaciones por medio de sus programas como el Plan Padrinos, que permite que con un aporte muy pequeño usted se haga presente ayudando a la educación de niños en riesgo de no poder acceder a una educación adecuada.

La comunidad Wayúu es la más numerosa entre los grupos indígenas de Colombia representando alrededor del 45% de la población en el departamento de la Guajira, con un índice de analfabetismo de más del 60%, que unido a su esquema social de clanes, favorece el que se presenten situaciones entre los menores como la reportada.

Por su parte el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha desplegado una campaña por las rancherías del departamento para localizar a menores de la comunidad Wayúu en situación de riesgo y activó la línea 031 3305071 en la que durante las 24 horas del día se podrán reportar todos los casos de niños que necesiten atención.

 También puede hacer sus aportes para las obras del Minuto de Dios a través del siguiente link   http://www.minutodedios.org/index.php/donaciones

Otra familia favorecida por el programa Dame una Casa

Los Escobar Ortiz son los felices nuevos propietarios de una casa gracias al programa Dame una Casa en alianza con el Colegio de la Salle.

entrega-vivienda-colsalle

El Presidente del Minuto de Dios, Padre Diego Jaramillo y el Rector del colegio, Hermano William Duque, hicieron entrega de la vivienda a la familia oriunda de Palmira (Valle) y que hace cinco años llegó a Bogotá buscando nuevas oportunidades laborales.

La familia Escobar Ortiz

El Señor Escobar trabaja como guardia de seguridad hace 5 años, devenga un salario mínimo legal vigente. Su esposa no labora por estar al cuidado de su hija menor que presenta un retardo mental  leve. El hijo mayor tiene 12 años, cursa grado 8 y se destaca por ocupar los primeros puestos, padece de epilepsia degenerativa y está en controles médicos.

Las familia mantiene una relación muy estable, es muy unida y utilizan el dialogo para resolver sus problemas pero también soñaban con poder contar con una vivienda propia para ofrecerle un mejor estar a sus hijos.

Nuevas aulas de tecnología en Cúcuta

cucuta-06

Entregamos en Cúcuta con el apoyo de LG Electronics una nueva aula de alta tecnología en el Colegio y Centro de Desarrollo de Cúcuta.

Equipada con 15 computadores LG All in One y sistema operativo Chrome de Google, una pantalla Smart TV con Chromecast y un teatro en el hogar LG, brinda  a loscucuta-01 jóvenes de la comunidad del barrio el Rodeo la posibilidad de capacitarse en el uso de MS-Office basado en la nube, con programas como Word, Excel o Power Point.

También les permite el acceso a entretenimiento con juegos de video y karaoke, dando a muchachos de comunidades marginadas, posibilidad de ocupar el tiempo libre en actividades sanas.

Contáctenos para organizar su gestión social
Línea Bogotá 5874441 / línea gratuita nacional 01 8000 946 223  

contacto@minutodedios.org / http://www.minutodedios.org

Nuevo Ropero Minuto de Dios en Lérida

Ropero-lerida-1
En días pasados la Corporación El Minuto de Dios hizo apertura del Ropero Minuto de Dios No. 12 en Lérida – Tolima, donde las personas de bajos recursos económicos tendrán la oportunidad de acceder a ropa, zapatos y elementos para el hogar de primera necesidad por un aporte simbólico que apoyará programas sociales que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de ésta población.

Este Ropero MD está ubicado en el Hotel Minuto de Dios y estará abierto al público  los días martes y jueves de 9:30 am a 4:00 pm

bancoderopayroperos

1’630.245 artículos y prendas de vestir entregados a los Roperos MD y Otras fundaciones en el 2014

«Consigna las prendas de vestir y artículos que ya no usas y recibe sonrisas de gratitud de poblaciones vulnerables del país»

Deposita tu donación en el BANCO DE ROPA 

Transversal 73 A No. 82 – 61 B. Minuto de Dios – Bogotá, Colombia

¡Hazte presente! Por la Costa Atlántica Colombiana

promo-twitter-800x320Llegó el Banquete del Millón, “el evento más rico y más pobre del país” como lo describía el Padre Rafael García Herreros, enmarcado con la solidaridad y labor social que nos ha identificado durante 60 años como una entidad líder en el trabajo por las comunidades vulnerables del país.

Hoy los invitamos a participar en el  Banquete del Millón  No. 28 de Cartagena de Indias con el eslogan ¡Hazte presente! Un evento que reúne a la belleza de nuestro país en el marco de  la elección de la Señorita Colombia 2015-2016, la actual Soberana, Ariadna Gutiérrez y el talento nacional con nuestro artista invitado Mauricio & PalodeAgua. Ellos se hacen presentes  apoyando la obra que hemos venido trabajando por los habitantes menos favorecidos de la Costa Atlántica.

“Sin duda tenemos mucho por hacer por nuestros compatriotas de la Costa Atlántica, por eso los invitamos a que se unan al Banquete del Millón con la conciencia de que hay personas muy pobres en esta región del país y que todos nosotros, aunque no seamos ricos, podemos tenderles la mano ayudándoles materialmente con lo que nos sea posible”, señala el Padre Diego Jaramillo, presidente de la Organización El Minuto de Dios.

unnamed
Mauricio & Palodeagua, el artista invitado a la versión número 28 del Banquete del Millón en Cartagena

Durante el evento, resaltaremos las acciones sociales en la Costa Atlántica, que fueron posibles a través de alianzas y aportes, representados en: 2.293 familias elegidas para reconstrucción de vivienda, 195 familias socializadas en programas de vivienda, 103 familias beneficiadas con talleres de convivencia y cuidado del medio ambiente, y 525 niños apadrinados en distintas ciudades.

Acompáñenos este 5 de noviembre a las 7:30 pm Hotel Las Américas, en una noche de belleza, talento colombiano y solidaridad.

¡El Amor – La Justicia – La Equidad se hacen presentes en este  Banquete!

*Comparte a través del Hashtag #HaztePresente mensajes, imágenes y videos que representen amor-justicia-equidad en tu familia,comunidad, colegio, entidad. ANÍMATE

BOTON HAZTE PRESENTE AZUL

Muéstrale al país el orgullo que sientes de DAR, Pega tu Botón de apoyo en tus redes sociales

¡Hazte presente!

http://www.minutodedios.org

Entregamos viviendas dignas a 36 familias

vivienda-digna-4La Corporación El Minuto de Dios, entregó 36 viviendas, dentro del programa «Dame una Casa»,  que beneficiarán a 180 personas de las cuales son 65 niños y niñas, 8 discapacitados, 20  madres y padres cabeza de hogar.

“Esto fue posible gracias a cuatro colegios de Bogotá, dos empresas y ocho personas naturales que desinteresadamente decidieron emprender esta acción misericordiosa con los más necesitados, aquellos de estratos 1 y 2 que requerían tener vivienda propia y digna”, señala el Padre Diego Jaramillo.

vivienda-digna-2
“Estas viviendas fueron adquiridas por la CMD en obra negra y terminadas para ser entregadas en las mejores condiciones posibles de habitabilidad. Por ello no sólo recurrimos a nuestro tradicional aliado Vanyplas que aportó un kit de artículos para cada familia; sino que como parte del proceso de organización se  desarrollo una huerta comunitaria con  el apoyo de Accenture, empresa privada de consultoría de alto nivel, que promueve la participación comunitaria a través de espacios de agricultura urbana”, explicó Juan Carlos Soler, gerente general de la Corporación El Minuto de Dios.

Los aportantes

Como parte de la acción formativa que emprenden los colegios: La Salle, Lausana, Minuto de Dios y el Jardín Ronda de los Niños, este año nueve familias tendrán casa propia.

vivienda-digna-1Pagar para poder usar blu-jeans el viernes que es el jean day,  participar en bazares o bien hacer aportes familiares en sobres motivadores, fue la forma de recolectar el dinero en estos centros educativos en los cuales toda la comunidad del colegio o jardín infantil participó para cumplir con la meta.

En el caso de La Fundación Hermano Miguel de La Salle a través del colegio, cabe destacar que no sólo recogieron para dos casas este año, sino que con éstas ya completan 17 casas. Los beneficiarios de estas viviendas fueron sugeridos por la CMD al igual que en el Jardín Infantil Ronda de los Niños. Por su parte, en el colegio Lausana es el vigilante del colegio quien recibirá su casa propia. Y en los colegios Minuto de Dios son señoras que trabajan en el área de servicios generales quienes se beneficiarán de esta actividad de responsabilidad social.
vivienda-digna-3
Por su parte, la empresa aportante es Securitas, con cuya donación recibirán vivienda 17 empleados de la misma empresa, dedicada al sector de seguridad.

Finalmente, ocho de los donantes son personas naturales que este año confiaron en la CMD para hacer una obra social, dando un aporte económico que se convirtió en una vivienda digna para igual número de familias seleccionadas por la entidad sin ánimo de lucro.

Contáctenos para organizar su gestión social
Línea Bogotá 5874441 / línea gratuita nacional 01 8000 946 223  

contacto@minutodedios.org / http://www.minutodedios.org