Nuestro trabajo con vendedores informales

La campaña de la administración distrital de Bogotá para recuperar el espacio público, trae consigo la tarea de reubicar a las personas que allí buscaban sustento y encontrar para ellas opciones de generar ingresos.

vendedores-informales-IPES-CMD.jpgDesde hace algún tiempo funciona un programa del IPES, Instituto para la Economía Social con el que el gobierno brinda a través de la Corporación El Minuto de Dios, asesoría y acompañamiento pos-crédito a personas naturales y jurídicas que desempeñan o están dispuestas a crear una actividad productiva, comercial o de servicios dentro de la economía popular.

Los beneficiarios de este programa son personas que no pueden acceder a los servicios financieros tradicionales y por lo tanto no pueden capitalizarse  para elevar su productividad, como es el caso los vendedores ambulantes.

El Minuto de Dios ha otorgado 601 créditos y 2389 personas han sido atendidas hasta enero de 2016 por el programa.

Así trabaja el Minuto de Dios en el marco del convenio: https://youtu.be/2E1Hb2_phVE

Escuche aquí una entrevista de la W Radio a Miguel Uribe, Secretario de Gobierno de Bogotá, donde habla de la reubicación de los vendedores informales en Bogotá. http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/necesitamos-la-ayuda-de-los-ciudadanos-para-tener-una-ciudad-limpia-miguel-uribe/20160127/oir/3047063.aspx

IPES http://www.ipes.gov.co/

Transformemos juntos el país. Contáctenos para organizar su gestión social
Línea Bogotá 5874441 / línea gratuita nacional 01 8000 946 223

contacto@minutodedios.org / http://www.minutodedios.org